miércoles, 20 de noviembre de 2013

Grandes Obras Arquitectónicas del Mundo





18891 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
Desde Hogarismo, queremos rendir un merecido homenaje a aquellas grandes obras de arquitectura recientes a nivel mundial. Cada una de ellas supuso una lucha, un cambio, una innovación o el inicio de un camino. Cada una de estas obras significó algo para sus creadores y para sus usuarios, y lo más importante es que su sentido perdura, que todavía hoy las vemos como ejemplos y referencias en nuestras ciudades y culturas. Con estilos, tipologías y conceptos totalmente diferentes entre ellas, no debemos dejar de verlas en su contexto histórico y social, y así podremos valorar con más juicio sus grandezas. Este es el motivo por el que las hemos ordenado cronológicamente, y así podremos ver también como hemos evolucionado en una serie de imágenes.
Para empezar y como un icono de lo que significó una obra para una ciudad, La Torre Eiffel de Paris. Construida para la Exposición universal de 1889, esta obra de ingeniería era una muestra de como había evolucionado la tecnología, la construcción en hierro y la capacidad de Francia de tocar el techo con 330m de altura. Provocó gran controversia y fue calificada de “horror” o de estropicio para la imagen de Paris… y desde eso, hasta convertirse en el símbolo por excelencia de una ciudad, de un país y de su gente.
1912. La Pedrera en Barcelona (España). Antoni Gaudí. No podemos dejar sin representación el Modernismo y uno de los principales exponentes de este movimiento en arquitectura. Un claro ejemplo de la creatividad y la expresión inspirada en lo natural del arquitecto catalán. Una de las obras más visitadas en Barcelona y que conserva numerosos objetos o mobiliario diseñados por Gaudí.
19121 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1926. Bauhaus en Dessau (Alemania). Walter Gropius. La Escuela de diseño, arte y arquitectura que sentó las bases para la arquitectura moderna, el diseño gráfico y el diseño indutrial en general. “Desde la silla en la que usted se siente hasta la página que está leyendo”. Muchos arquitectos y artistas pertenecieron a esta primera escuela de diseño del mundo, origen de pensamientos y vanguardias: Marcel Breuer, Kandisky, Paul Klee…
19261 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1929. Pabellón Alemán en Barcelona (España). L. Mies Van der Rohe. Una de las obras más icónicas de la arquitectura moderna y un hito que representa los conceptos expresados por el Movimiento Moderno. Destaca la pureza de las líneas, las generación de los espacios a través de planos y nunca de volúmenes, y la sencillez con lo que está resuelto cada detalle. Una obra bañada en mármol travertino, muros de ónix y agua, que demuestra el pensamiento de Mies de “Dios está en los detalles”.
19291 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1929. Villa Saboya en Poissy (Francia). Le Corbusier. Un nuevo concepto de viviendas que el arquitecto y teórico francés promulgó a través de Cinco puntos de la nueva arquitectura: edificio sobre pilotis (planta baja libre), cubierta ajardinada (planta útil), espacio interior diáfano y libre, fachada libre sin estructura (quitando condicionamientos a su diseño) y ventana horizontal continua para favorecer la iluminación natural. Le Corbusier fue uno de los arquitectos de más prestigio a nivel mundial y el que marcó las pautas teóricas en el Movimiento Moderno.
1929 21 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1936. Casa de la Cascada en Pensilvania (EEUU). Frank Lloyd Wright. Uno de los arquitectos más influyentes en la arquitectura residencial norteamericana. Rompió con los tradicionalismos y concibió sus viviendas como espacios libres, abiertos y relacionados entre sí. Con un sistema donde la chimenea se convierte en el centro del hogar a partir del que se generan las estancias. La casa de la cascada representa una búsqueda por integrar una obra en un lugar natural, con una construcción a partir de materiales tradicionales de la zona, de acompasamiento con la naturaleza o de aprovechamiento de las características que ofrece un entorno para disfrutar de él.
19361 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1942. Ayuntamniento de Aarhus (Dinamarca). Arne Jacobsen. Este arquitecto danés es uno de los exponentes del diseño nórdico. Muchas sillas o mobiliario que conocermos hoy en día e identificamos en cualquier biblioteca, universidad, oficina.. (silla hormiga, silla huevo o silla cisne)  fueron creados por Jacobsen. Esta obra representa los criterios pioneros de este arquitecto que llegaba al extremo en cada detalle: la iluminación, la tapicería, el mobiliario.
19421 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1942 31 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1951. Casa Farnsworth en Illinois (EEUU). Mies Van der Rohe. Uno de los principales iconos de la arquitectura moderna, que supuso un cambio radical en la forma de entender la arquitectura residencial. Esta vivienda fue concebida en una zona inundable, donde se eleva ligeramente a través de unos planos horizontales y se cierra con vidrio. El exponente del pensamiento de Mies de “menos es más” y el origen de lo que conocemos como el minimalismo.
19511 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1954. Capilla de nuestra señora de Ronchamp (Francia). Le Corbusier.Una auténtica escultura con gruesos muros y cubierta plastica que genera un espacio y unos juegos de luz interiores hechos por y para el culto.
19541 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1954 21 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1959. Museo Guggenheim de New York (EEUU). Frank Lloyd Wright. Museo de arte moderno que se convirtió casi en una obra de arte más, muy expresivo y plástico, y con un espacio principal de impresión.
19591 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1959 21 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1960. Catedral de Brasilia (Brasil). Óscar Niemeyer. Estructura hiperboloide de hormigón que es uno de los símbolos de esta ciudad de nueva creación. Lucio Costa como urbanista y Óscar Niemeyer como arquitecto fueron los padres de esta capital que posteriormente se declaró Patrinonio Cultural de la Humanidad.
19601 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1962. Terminal del aeropuerto JFK de New York (EEUU). Eero Saarinen.Por su geometría, su forma sugerente, un espacio de suma elegancia para un uso de estas características.
19621 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo
1962 21 Grandes Obras Arquitectonicas del Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario